La misma se llevó a cabo en el Centro Regional Universitario.
Encabezó este encuentro el Intendente Municipal Julio César Marini.
También hizo lo propio la Dra. Silvia Caballero, Directora Provincial
de Control Sanitario de la Provincia de Buenos Aires y el Director
Ejecutivo de la Región Sanitaria IX Dr. Carlos César Turchetta.
Además
se encontraban presentes, funcionarios del área de salud y
bromatología de los municipios que integran la Región, entre ellos,
Olavarría, Azul, Las Flores, Lamadrid, Laprida, Rauch, Bolívar, etc.
La misma fue declarada de Interés Municipal bajo el Decreto 386.
En
primer lugar el intendente Julio Marini se dirigió a los presentes
dándoles la bienvenida, “quiero agradecerles por el equipamiento que
daremos a conocer el cual ha llegado a nuestro municipio a través del
Ministerio de Salud, además de su acompañamiento continúo cada vez que
lo solicitamos”.
Por su parte el Dir. Ejecutivo de la Región
Sanitaria IX, Dr. Turcheta, dijo: “Realmente los consejos regionales
tienen siempre asistencia completa por la tarea que realizan los
intendentes de cada lugar en cuanto a la política sanitaria que lleva
adelante el Ministro Collia.
El tema que trataremos es algo que
siempre preocupa como son los geriátricos, creo que además de
jerarquizar la reunión podemos tener respuestas a una serie de
inconvenientes que siempre se presentan.
La última vez que
tratamos este tema fue en el 2010 en Laprida por eso es una buena
oportunidad para atenderlo en esta jornada”.
Para finalizar la
Dra. Caballero detalló el trabajo que se llevó a cabo en la jornada,
“esta reunión es muy importante para nosotros por el contacto directo
que tenemos con las personas del área.
Hay dos temas importantes
como son los geriátricos: tuvimos un encuentro para capacitar a los
inspectores y una de las cosas que se repitió fue que en eventos
internacionales se está hablando de esta problemática porque la
expectativa de vida es muy alta actualmente. Ahora no solamente tenemos
que cuidar a esos adultos mayores sino tratar de que tengan la mejor
calidad de vida posible.
Nos encontramos con un conflicto muy
grande y tenemos que encontrar una respuesta para ir solucionándolo,
nosotros trabajamos en base a nuestro Programa de Normalización de
Hogares Geriátricos de la Prov. de Buenos Aires, el cual comenzó el año
pasado y tiene diferentes etapas.
El otro aspecto es, dentro de
la sub- secretaria el Instituto Tomás Perón que es una dirección
provincial se encuentra la oficina de alimentos, una estructura que se
crea el año pasado y lo que pretende es llevar adelante las nuevas
normas internacionales en cuanto a lo que significa la calidad
alimentaria.
Así que ese proceso se lleva en la provincia desde
hace un tiempo con determinadas normas y hoy tenemos que afianzarlas,
la idea es que cada municipio tenga convenio con nosotros para poder
llevar estas acciones”.
Luego del acto de apertura se comenzó
con el temario establecido destacándose, entre otros temas, el control
sanitario de la cadena alimentaria; presentación de la oficina de
alimentos; decretos a implementar en los municipios dirigidos al área
de Bromatología; Hogares geriátricos etc.