viernes, 14 de diciembre de 2012

Gestión 2012 (Delegaciones del partido)




Para la delegación de la localidad de Barker se han presentado para este primer año de gestión, documentación inherente a la futura realización de obras de importancia.
Por ejemplo el inicio de la primera etapa de construcción de la red cloacal –colectoras- para Barker y Villa Cacique.
Estudio de factibilidad de suelo para la construcción del cementerio, tema sobre el cual se está trabajando intensamente para llevarlo a cabo.
Se realizaron tareas de pintura en general de plazas; proyecto sobre el control de canteras; destinó de traspaso de terrenos del grupo Ruca Maipue al municipio, para la subdivisión y posible escrituración para 146 propietarios; y se gestionó para agilizar los trámites de escrituración a 3 vecinos beneficiados por sorteo en el marco del plan de viviendas nacional PROCREAR. Escrituras que se hicieron a través de la escribanía Gral. de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, lo que permitió a los vecinos poder ingresar a tiempo con la documentación. También se logró poder ampliar el museo del convecino Timoteo Contreras.

Además se firmó un convenio con la empresa Loma Negra y la Universidad Nacional del Centro con sede en Tandil, que permitirá proyectar –en base al trabajo terminado- el futuro de la localidad y se brindó apoyo permanente a distintos eventos de interés turístico.

Desde lo social, se cubrieron las necesidades básicas de la población, ya sea en el funcionamiento del hogar de ancianos municipal como así también a indigentes.
 Se entregaron 4 subsidios denominados especiales a familiares de personas fallecidas con bajos recursos económicos y se refaccionaron viviendas a vecinos afectados por el temporal del pasado mes de febrero.

En Tedín Uriburu: también se trabajó junto a la comunidad en un año especial por la celebración del 100 aniversario. Acontecimiento que posibilitó el reencuentro de muchos vecinos que por distintas circunstancias hoy viven en otro lugar.
Se mejoraron los caminos, se inauguraron los juegos infantiles de la plaza, se arreglaron los baños de la capilla con ayuda de la cooperadora, se pintó el destacamento policial y se adquirió una camioneta destinada a las tareas diarias de la delegación.
Aquí deseo destacar, en el marco del centenario, el reconocimiento a vecinos a través de la imposición de sus nombres a calles de la localidad.

En paraje El Luchador: cabe resaltar el avance en las gestiones para la adquisición del terreno lindante a la delegación, por parte del municipio con el fin de subdividirlo y así poder disponer del lugar para construir viviendas requeridas por los vecinos; asignando además una fracción para ampliar el terreno de la delegación, sala y jardín de infantes respectivamente.
Al respecto, cabe aclarar que la construcción primitiva será preservada como tal para que siga funcionando como almacén de ramos generales y reseña histórica del paraje.

Se realizaron los trabajos de pintura exterior completa del galpón municipal y próximamente se repararán y se pintarán los juegos infantiles.

Se realizó la señalización en los caminos rurales con distancias a pueblos y rutas; y se proveyó a la sala de primeros auxilios “René Favaloro” de insumos y elementos como balanza, heladera.

En Estación López: se realizaron las tareas habituales con total acompañamiento en los requerimientos del lugar.
En esta localidad, cabe resaltar el alto grado de compromiso puesto de manifiesto por la delegación, vecinos, funcionarios y colaboradores en ocasión de las intensas lluvias caídas durante el año que nuevamente afectaron la localidad.
Además se acompañó en la realización de una nueva edición de la fiesta de la tradición organizada por la cooperadora de la escuela de concentración “José Hernández” y la recientemente celebración del día de la virgen inmaculada, patrona de la localidad.

Por último agregamos que en las localidades de Tedín Uriburu y Estación López se hizo un relevamiento de terrenos fiscales desde la oficina de tierras con el objetivo de que a través de la escribanía Gral. de Gobierno, los mismos pasen a nombre del municipio en el marco de la ley provincial nº 24.320.

No hay comentarios:

Publicar un comentario