Se llevaron a cabo campañas de concientización sobre el manejo adecuado de los residuos sólidos urbanos y el cuidado del medio ambiente en diferentes instituciones educativas de todo el partido de Benito Juárez, con el fin de promover la separación en origen de los residuos, para su posterior re utilización y reciclaje, contribuyendo entre todos a la obtención de una mejor calidad de vida para todos los habitantes.
Se realizaron visitas guiadas a la planta de reciclaje, por ejemplo asistieron docentes y alumnos de la escuela especial 501 y la escuela nº 3, con el objetivo principal de que los alumnos puedan observar el funcionamiento de la misma e interiorizarse sobre el uso apropiado de los residuos.
Se llevó a cabo el plan integral de forestación, donde se han colocado mas de 300 ejemplares de diferentes especies de plantas en distintos sectores y barrios de la ciudad con el objetivo principal de mantener un ambiente sano y saludable para toda la comunidad.
Re acondicionamiento de la infraestructura dentro del predio de la planta de tratamiento de residuos sólidos, en donde se llevó a cabo el cambio de nuevas cintas transportadoras y la reparación integral del mecanismo de funcionamiento de las mismas; además del pintado externo de la oficina, depósitos, la cocina y la entrada general al predio.
Reparación de vidrios y techos de todas las instalaciones a raíz de los daños ocurridos por el temporal que azotó la ciudad en el mes de febrero.
Se realizaron diferentes talleres sobre el cuidado del medio ambiente destinados a los alumnos del centro educativo complementario 801, donde se abordaron distintos temas como el manejo adecuado de residuos, uso responsable del agua, el efecto invernadero y los problemas que causa a nuestro planeta etc.
Se llevó a cabo en la escuela de concentración nº5 de Cnel. Rodolfo Bunge, el lanzamiento del programa “tu manzana recicla” dependiente del organismo provincial para el desarrollo sostenible, con el fin de promover la separación en origen de los residuos, para su posterior re utilización y reciclaje. Además se hizo entrega de un contenedor (punto verde) para que sea utilizado por los alumnos que concurren al establecimiento.
Por último debemos destacar que junto a la secretaría de salud y la dirección de servicios se dio inicio al proyecto de separación en origen de residuos sólidos urbanos, tomando como prueba piloto el barrio molino de nuestra ciudad, obteniéndose grandes resultados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario