Durante la campaña electoral asumimos el compromiso de volver a crear la Secretaría de Seguridad para coordinar la tarea de la policía comunal y el municipio.
Comenzamos la gestión, con la imperiosa necesidad de realizar trabajos de reacondicionamiento en el edificio de la policía.
Se hicieron arreglos de cloacas, arreglos de baños del personal y público (ya que los mismos carecían de luz y agua), se arregló el baño en la casa del titular, se repararon instalaciones eléctricas de oficina de guardia, oficial de servicio, cuadra, pasillos, pasillo de acceso a calabozos, y arreglos de cerraduras en las oficinas de expedientes, judiciales, personal y acceso a vivienda del titular.
Se cambiaron vidrios y se colocó la persiana en la oficina de guardia ya que la ventana estaba cubierta de cartones y se colocaron vidrios en pasillos, oficina de personal de servicio y titular.
En el puesto de vigilancia de Tedín Uriburu, se realizaron trabajos de pintura general en el exterior e instalación eléctrica en su totalidad en parte interior.
Se adquirió la pintura para el puesto de vigilancia de paraje El Luchador y se licitó para el arreglo de medio techo en el edificio donde funciona la patrulla rural, habiéndose presupuestado en la suma de $ 29.400.
Además se realizaron distintos trabajos de mantenimiento en las unidades móviles, ya sea los que patrullan la planta urbana como así también en los móviles que realizan tareas en las localidades del partido como: adquisición de cubiertas, electricidad, amortiguadores, tren delantero, baterías etc.
En la actualidad, se cuenta con una dotación general de 48 efectivos en la estación comunal.
Se realizaron distintos operativos de tránsito, prevención del delito tanto en planta urbana como rural, teniendo como resultado el secuestro de vehículos y motos con distintas infracciones, y aprehendidos por distintos hechos ilícitos; 1 homicidio esclarecido en menos de 12 horas; participación en distintos lugares como incendios, hallazgo de cadáver, robos, accidentes y asistencia personalizada a las víctimas de accidentes que se encontraban en el hospital municipal, coordinación en operativos de drogas y distintos allanamientos y reuniones convocadas por distintas instituciones y comisiones vecinales.
Se implementó el servicio de vigilancia desde tesorería municipal a banco provincia y retiro de dinero de banco a municipio.
Finalmente podemos acotar que en la cuenta destinada a la secretaría de seguridad, con los ingresos del mes de noviembre se tiene en la actualidad un saldo de $ 181.676; aclarando que al momento de la creación de la secretaría se contaba con una deuda de $ 65.000, lo que demuestra el cumplimiento del servicio a la comunidad, con un ahorro en dinero importante, en el ejercicio que estamos finalizando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario