miércoles, 26 de diciembre de 2012


Con la presencia del Intendente Municipal Julio César Marini y la Delegada de la localidad de Barker Barvarita Paz, quedó oficialmente inaugurada la temporada estival en la pileta del Complejo Loma Negra de Villa Cacique-Barker.
El acto se realizó en las primeras horas de la tarde de este domingo y asistieron además el Cura Parroco José María Quatrocchio, el Concejal Choni Rodríguez, la Vice-presidenta del Partido Justicialista Silvia Sequeira, el referente municipal del área Turismo Lic. Alejandro Hernandéz, integrantes del gabinete municipal, representantes de Instituciones intermedias de la localidad, vecinos y medios de prensa.
En primer lugar hizo uso de la palabra la Delegada de Barker Barvarita Paz quién les dió la bienvenida a todos los presentes, deseándoles que "disfruten como todos los años de este hermoso lugar".
Posteriormente el Intendente Municipal en su discurso, hizo lo propio adelantando que el municipio tiene serias intenciones, el año entrante-, de adquirir el predio en su totalidad, el gimnasio, la sede donde funciona la sub-estación de policía y otras dependencias a la Empresa Loma Negra.
Asimismo el Jefe comunal, dijo que "si dios quiere en este año 2013, también construiremos cabañas" y de esa manera seguir apostando fuertemente al desarrollo turístico de la localidad.
Luego el Padre José María Quatrocchio bendijo las instalaciones y posteriormente se procedió al tradicional corte de cintas a cargo del Intendente Julio Marini; el Padre Quatrocchio; Silvia Sequeira; la Delegada Barvarita Paz y el Concejal "Choni" Rodríguez.
Por último las autoridades procedieron a habilitar la puerta de acceso a la pileta, permitiendo de esa manera hacer uso de la misma y disfrutar del agua y la belleza natural del lugar...dejando oficialmente inaugurada una nueva temporada.
Vale acotar que el acto debió postergarse el pasado fin de semana a raíz de las malas condiciones climáticas, que solamente permitió realizar la pre-selección de solistas y bandas -en el gimnasio del Club Loma Negra-, que estarán actuando en la próxima edición de la Fiesta Provincial de la Frambuesa.

Actividades del Intendente


Cumpliendo con las invitaciones recibidas, el Intendente Municipal Julio César Marini estuvo presente en distintas actividades que habitualmente programan las Instituciones locales.
El día sábado, luego de recorrer y acompañar a los vecinos que estaban cobrando los planes sociales y recibiendo las bolsas con mercadería, el Jefe comunal participó de un lunch muy bién servido por el grupo de padres de la Escuela de Karate Shan Ryu que dirige el Profesor Raúl Ocampo. El brindis tuvo lugar en la sede del Club Ferroviarios y estuvieron presentes además, el Presidente del club Raúl Ciminelli; el Director de Deportes Profesor Oscar D´annunzio, el Sub-Director de Deportes Profesor Luciano Silva; padres y representantes de medios de prensa.
Posteriormente Marini, participó del brindis de Fin de Año del Partido Justicialista en el Club Dependientes de Comercio, que reunió a más de 350 personas, acto que fue compartido junto al Presidente Mario Tanno, dirigentes del PJ, funcionarios del gabinete municipal, afiliados y simpatizantes del Partido Justicialista.
Además, referentes de la Secretaría Privada y colaboradores presenciaron el partido final del Torneo Promocional de fútbol 11 y posterior entrega de premios, disputado en la cancha del Polideportivo Municipal, torneo organizado en forma conjunta por la Asociación Amigos del Polideportivo y la Dirección de Deportes municipal. El torneo fue ganado por el equipo "Albirrojos" conformado por jugadores de Estación López y Barker; quienes superaron por penales -luego de igualar en 2 tantos por bando- al equipo representativo del Club Villa Lumieri. Tercero quedó el equipo "Los Paquitos".

El Intendente Marini visitó a vecinos afectados por el temporal


En el marco de las actividades realizadas en el fin de semana extenso por la celebración de la navidad, el Intendente Municipal Julio Marini, visitó durante la jornada del lunes 24 a vecinos que fueron seriamente afectados por el intenso temporal de lluvia y viento que afectó a gran parte de la provincia de Buenos Aires.
En horas de la tarde, junto a la Secretaria de Desarrollo Social Lic. Marita Ricci y referentes de la Secretaría Privada Matías Iribecampos y Mario Suárez viajó rumbo a la localidad de Barker, donde en compañía de la Delegada de la localidad Barvarita Paz visitó a la familia, que a raíz del fuerte viento sufrió la voladura del techo de su vivienda en su totalidad. Los vecinos fueron ubicados momentaneamente en una vivienda contigua.
En el lugar, el Jefe comunal brindó asistencia a los damnificados comprometiéndose a comenzar con los trabajos pertinentes, para solucionar los daños sufridos. Posteriormente y bajo una intensa lluvia recorrió distintos sectores de la localidad de Barker, sobre todo aquellos lugares annegados por la lluvia caida.
A su regreso en Benito Juárez, concurrió a asistir a una familia con domicilio en calle Ituzaingó, que también había sido afectada por el intenso temporal de lluvia y viento, que tuvo en vilo a la comunidad durante la jornada del día lunes.

viernes, 21 de diciembre de 2012


El Intendente Municipal Julio César Marini junto a la Directora de Producción Manuela Larralde y al Director de la Juventud Marcos Abrisqueta, recibió en su despacho al jóven Nicolás Guevara ganador de la convocatoria correspondiente al programa "PLAN SEMILLA" del Ministerio de Industria de la Nación.
El Programa brinda financiamiento y asistencia técnica a todos aquellos jóvenes que tengan una idea ó un plan de negocios para poner en marcha ó consolidar una actividad emprendedora y otorga préstamos de honor a tasa 0% con devolución acorde a la evolución del proyecto; siendo implementado en nuestra ciudad a través de la Dirección de la Juventud en el marco del programa Impulsores y reunió a un total de 20 jóvenes.
Nicolás Guevara fue ganador con su proyecto CHACINADOS Y EMBUTIDOS, haciéndose acreedor -además- de un certificado que fue entregado por la propia Ministra de Industria de la Nación Licenciada Débora Giorgi.

Entrega de mercadería y pago de planes sociales


Con motivo de la proximidad de las fechas de celebración de navidad y año nuevo, el Intendente Municipal Julio César Marini decidió adelantar la fecha de entrega de mercadería para este sábado 22 de Diciembre, que habitualmente se realiza a través de la Secretaría de Desarrollo Social, como así también adelantar el pago correspondiente a los planes sociales, alquileres y a todos aquellos jóvenes pasantes que cumplen tareas en distintas áreas municipales en nuestra ciudad y localidades del partido.
La entrega de mercadería -con productos navideños-, se realizará a partir de las 9.30 horas en el depósito -intersección de Av. Santana Zabalza y Suipacha-; mientras se hace efectiva la entrega en los distintos barrios a cargo del personal de Acción Social afectado a dicha tarea mensualmente.
Por su parte a partir de la hora 9.00 en la Estación Terminal de Omnibus y la Delegación de Barker, se realizará el pago de planes sociales, alquileres y pasantes correspondiente al mes de Diciembre 2012.
A tal efecto se reitera a todos los beneficiarios que deben concurrir indefectiblemente en la fecha mencionada -por cierre del ejercicio contable- y munidos del correspondiente DNI.

lunes, 17 de diciembre de 2012

Comienzan las tareas de fumigación


A Raíz del convenio firmado la pasada semana con la Dirección de Saneamiento Ambiental dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y tal como fuera anunciado por el Intendente Municipal Julio César Marini; se informa a toda la población que durante los días 18, 19 y 20 de Diciembre se estarán llevando a cabo las tareas de fumigación en distintos sectores de la ciudad, incluyendo espacios verdes como parques y plazas, como así también en los barrios.
Las actividades estarán a cargo de personal dependiente de la Dirección de Saneamiento Ambiental de la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de disminuir la proliferación de moscas y mosquitos en nuestra ciudad.
Vale recordar, que las actividades se realizarán de acuerdo al convenio que firmó el Intendente Julio Marini la semana pasada junto a la Subsecretaria de Control y Fiscalización Sanitaria Dra. Silvia Caballero y el Director Provincial de Saneamiento Doctor Ramiro Tejada.

Cambio del sistema informático en algunas áreas del municipio


La Municipalidad de Benito Juárez a través de la Secretaría de Hacienda, comunica que mañana día martes 18 de Diciembre no se realizarán operacionaes en los sectores de TESORERIA Y RECAUDACION, debido a ejecutarse el cambio de sistema informático del sector Ingresos Públicos, dentro del programa RAFAM.
Dicho programa comenzará a funcionar -bajo esta modalidad-, el día miercoles 19 del corriente.
Esta situación, incluye a la Delegación de BARKER.

Luego de participar del acto en la ciudad de La Plata, el Intendente Municipal Julio Marini siguió acompañando las actividades que cada fin de semana organizan instituciones del partido.
Es así que el Jefe comunal junto al delegado Walter Ollaro y un grupo de colaboradores asistió a la tradicional cena del Socio en el Paraje El Luchador, que contó como es habitual, con la presencia de una importante cantidad de público.
En dicho lugar, Marini al hacer uso de la palabra -tal como se anunció en el informe de gestión-, hizo referencia al avance en los trámites para adquirir el terreno lindante a la Delegación, palabras que fueron cerradas con un caluroso aplauso y agradecimiento por parte de los presentes.
Luego, ya en la jornada del domingo el Intendente Julio Marini asistió en la localidad de Villa Cacique-Barker, junto a integrantes del gabinete del lanzamiento de la temporada de pileta 2012-2013; acto que debió realizarse en las instalaciones del Gimnasio del Club Loma Negra, a raíz de la lluvia caída en horas de la mañana.
Al cierre de nuestra edición, se daba continuidad a la participación de solistas y bandas que serán seleccionadas para participar de la Fiesta Provincial de la Frambuesa, a realizarse durante los días 15, 16 y 17 de Febrero próximo.

domingo, 16 de diciembre de 2012

El Intendente Julio Marini participó del masivo acto del Gobernador Daniel Scioli


Tal como estaba previsto, se realizó en el Estadio Unico de la ciudad de La Plata, el acto donde participó como orador central el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires Daniel Scioli ante beneficiarios de las políticas sociales.
La actividad, denominada "BUENOS AIRES FUTURO" contó con la participación del Intendente Municipal Julio Marini, presencia de la mayoría de los intendentes bonaerenses, gabinete provincial, legisladores, representantes de los sectores sociales, show musicales y personalidades de la cultura y el deporte.
En su discurso Scioli agradeció a los participantes del programa ENVION, a los microemprendedores que recibieron el crédito del Banco Provincia y a los trabajadores del astillero Río Santiago que estuvieron a cargo de la botadura del buque "Eva Perón", al igual que a empleados de ABSA.

viernes, 14 de diciembre de 2012

Gestión 2012: (Secretaria de Infraestructura, Vivienda y Servicios Públicos)



Situación
Los comienzos de la gestión en el ámbito de la Secretaría de Infraestructura, Vivienda y Servicios Públicos no escaparon a la situación de emergencia que enfrentó el municipio. Principalmente notorio el estado de deterioro en el que fueron recibidos los edificios públicos y el parque automotor, lo que implicó una rápida estrategia para lograr una mejora tanto en la calidad de estos espacios de trabajo como en la cuestión de brindar mejoras en los servicios.
Edificios públicos
Entre los edificios que se han intervenido, se encuentran el Jardín Maternal, donde se reacondicionaron instalaciones de agua, gas y humedades en muros y posterior pintura interior, el Hospital Municipal en diferentes sectores, el Palacio Municipal, donde se realizó la restauración de las carpinterías exteriores, se reparó la cubierta y canaletas. 
También se pudo refaccionar y reacondicionar en forma íntegra el edificio donde hoy funciona la Ayudantía Fiscal. Además fue posible dar vida al inmueble donde se inauguró el servicio de Oncología, con tecnología de última generación que traerá alivio a quienes poseen tratamientos oncológicos sin necesidad de viajar.
Por otro lado, comenzaron las gestiones para realizar reparaciones en la cubierta del Hogar de Ancianos Cayetano Zibecchi, reacondicionando a su vez la instalación eléctrica la cocina y el economato.
En cuanto al cementerio Municipal, actualmente se están reparando las cubiertas de losa y chapa y realizando el reacondicionamiento de los muros y pintando de los mismos. Cabe destacar que esta dependencia fue una de las que presentaba mayor deterioro tanto en el edificio como en la parquización, por lo cual se agudizaron las tareas para poder poner en condiciones el predio. 
Por otro lado, se realizó una intensa labor en la Terminal de Ómnibus a raíz de la nueva concesión, donde se tuvo que readecuar y presentar ante Camuzzi la instalación de gas natural que presentaba un importante deterioro. Asimismo, se realizaron trabajos de pintura y reacondicionamiento en general.
Parque automotor
Por otro lado fue notable el mal estado en que recibimos el parque automotor, que motivó una estrategia profunda para poder continuar con las tareas de servicios, sobretodo el servicio de traslado de alumnos a las escuelas de concentración. Actualmente la comuna pudo afrontar la reparación de camiones y maquinarias viales que se encontraban en muy mal estado, así como también continúa el mantenimiento del parque automotor en su totalidad.

Tormenta de febrero
Pasados los 3 meses del inicio de la gestión, a fines de febrero, la localidad fue castigada con la fuerte tormenta de granizo y viento que provocó serios daños tanto en edificios como en viviendas de vecinos de escasos recursos. Esto motivó que rápidamente se aunaran esfuerzos con la Secretaría de Desarrollo Social para poder dar solución a los evacuados y  damnificados. Cabe destacar que al intervenir en las viviendas, no sólo se realizaron cambios de cubiertas o reparaciones, sino que también se reacondicionaron las instalaciones eléctricas, revoques y en ocasiones instalaciones sanitarias. (Preguntar a Marita Ricci el importe).
En cuanto a las dependencias públicas, fueron severamente afectados los edificios de la Planta de Tratamiento de Sólidos Urbanos de Juárez, en donde se reconstruyó en forma íntegra la cubierta de las oficinas y se reacondicionaron portones y cubierta del galpón principal. También fue importante el daño en las aberturas de la mayoría de las dependencias, inclusive el palacio Municipal.
Proyectos presentados
Asimismo, los trabajos se abocaron a comenzar las gestiones para realizar diferentes solicitudes de nuevos proyectos a los gobiernos provincial y nacional. 
Equipamiento urbano
Entre los proyectos preparados se encuentran los que benefician directamente a los vecinos como es la puesta en valor del edificio de Estación López con destino de Salón de Usos Múltiples y los Sum de los barrios Villa Riel y Pachán. Otro proyecto presentado es la intervención de la Avenida Libertad en su totalidad, que sin dudas el año próximo podrá ser realidad y así poner en valor el corazón de la ciudad.
Además, en cuanto a la intervención en edificios públicos, fue presentado el proyecto de finalización de los vestuarios del Polideportivo Municipal, la construcción del Portal de Acceso y red de Media tensión del parque Industrial.
Vial
Respecto a las vías urbanas, fueron presentados la pavimentación de las Avenidas Urquiza y Salenave y el Plan de pavimentación para Benito Juárez, Barker y Villa Cacique, que incluye 47 cuadras de cordón cuneta y 2 de pavimento. 
Por otro lado, se solicitó a Vialidad Provincial, la repavimentación de la Ruta N°86 en el tramo desde la intersección con la Ruta Nacional N°3 y la Ruta Provincial N°74 y la construcción de la bici senda hasta el acceso del Camino del Bicentenario.
Infraestructura
En cuanto a infraestructura, se presentaron los proyectos de construcción de las 4 colectoras de desagües cloacales para poder cubrir la totalidad de la demanda de la localidad cabecera que incluye a los Barrios Molino, Villa Italia, Belén, Villa Riel, El Sol, José Hernández, Pachán y Flores.
Tierra y vivienda
En cuanto a vivienda, se han presentado las propuestas para implementar los planes como Techo Digno de Nación y los planes Buenos Aires Hogar,  Compartir y Compartir policial, pertenecientes a la repartición provincial. Por otro lado, se trabajó en forma conjunta con los integrantes de la Comisión Municipal de la Vivienda y la oficina de Tierras interviniendo en la problemática de acceso al crédito y tierra en la de los sectores de menos recursos de comunidad de Benito Juárez.
Gestión 2013
Para el año próximo ya se han confirmado varios de los proyectos presentados ante las diferentes reparticiones. 
Uno de ellos es la intervención de la Avenida Libertad, cuya elaboración fue presentada anteriormente por la Sociedad Local de Arquitectos. Esta obra sin dudas le devolverá el valor perdido a la zona comercial de la localidad cabecera, espacio de todos los juarenses que disfrutarán de la misma.
Uno de los más anhelados proyectos es la reconstrucción del Club San Martín de Tedín Uriburu, para lo cual estarían afectados los fondos para poder comenzar con la obra tan esperada por los vecinos de esta pujante localidad.
Otro de los proyectos que tendrá un efecto más que positivo será la construcción de viviendas, tanto en Juárez como en Villa Cacique Barker. Está proyectada la construcción de viviendas en el partido por medio de diferentes  planes nacionales y provinciales: 
También han sido comprometidos los fondos provinciales para poder construir las redes colectoras y pozos de bombeo cloacal para dar solución definitiva a tantos vecinos que hoy no cuentan con este vital servicio en Juárez y el completamiento de la obra en Barker, que no sólo se traduce en salud sino también en cuidado del medio amiente.
A la par se ha realizado un proyecto de reacondicionamiento de las rotondas que comenzó a implementarse en estos días, las cuales serán modernizadas mediante la construcción de un cordón especial prefabricado, pintura e iluminación de las mismas. 
También se completará la obra de la Pista ciclismo en el Parque Taglioretti, obra tan esperada por quienes practican este deporte.
Otra de las intervenciones será la modernización de los semáforos con la instalación de luminarias del sistema led, que a su vez poseen un monitoreo vía web que permitirá identificar inmediatamente el mal funcionamiento de los mismos.
Asimismo se ha confirmado para fin de año la llegada del Aporte No Reintegrable proveniente del Ministerio de Industria para la construcción del Portal de Acceso del Parque Industrial que incluye oficina, SUM, cocina, sanitarios y depósito, además de la línea de media tensión y estación transformadora en el predio, para dotar a los lotes con energía eléctrica, elemento vital a la hora de la radicación de industrias, lo que seguramente posicionará al Sector Industrial. 
En cuanto a las dependencias públicas, como en la anterior gestión de este gobierno, se profundizarán los esfuerzos por el reacondicionamiento y puesta en valor de los inmuebles municipales, no sólo para proporcionar espacios dignos para el trabajo sino también para preservar el patrimonio como es el caso de la Estancia Sol Argentino. 


Gestión 2012 (Centro Regional Universitario




Este año lectivo 2012 culminan las tecnicaturas en:
Administración pública y bibliotecología.  

En administración pública  egresan un total de 13 alumnas. en su gran mayoría han sido insertadas en el mercado laboral, con pasantías en el municipio ya que la carrera aporta habilidades y conocimientos necesarios para desempeñarse en la función pública. 
en el marco de la cátedra de “desarrollo local”, las egresadas participaron en la organización de la feria de economía social, gestionada por primera vez en la ciudad, con la coparticipación del  INTA y la dirección de producción, lo que les permitió poner en práctica los conocimientos adquiridos y aportar estos a la comunidad.

En bibliotecología egresan un total de 12 alumnas.  En su gran mayoría, las egresadas son docentes por lo que la carrera les aportó la especialidad para desempeñarse como profesionales en las distintas instituciones educativas.
En el marco de las prácticas profesionales, se firmó convenio con instituciones públicas y privadas de nuestro distrito, lo que permitió que las egresadas pudiesen aplicar sus conocimientos mediante la creación de bibliotecas especializadas y la puesta en marcha de actividades de extensión bibliotecarias.

Este año se dictó el primer año de la carrera de profesorado de educación física. Desde la creación del instituto en el 2003 se dicta por primera vez una carrera de índole pedagógica  ya que hasta el momento solo se daba apertura a carreras de tipo técnicas. en la actualidad cursan un total de 35 alumnos. 
En el marco de la cátedra práctica en terreno, los alumnos vuelcan los conocimientos adquiridos a través de actividades recreativas en los distintos barrios de nuestra ciudad.

Para el ciclo lectivo 2013 se comienza las carreras de: tecnicatura superior en psicopedagogía y la tecnicatura en enfermería quienes serian egresados de la tercera cohorte de enfermeros proporcionados por la institución.

Gestión 2012 (Secretaría de Desarrollo Social)



En el presente año el objetivo principal de trabajo fue reestructurar las intervenciones socio comunitarias familiares desde tres direcciones.
Pudiendo desde la dirección socio comunitario, realizar en primera instancia un mapeo barrial donde se puntualizaran las prioridades para los abordajes integrales de las familias trabajando en la línea de fortalecimiento  familiar y barrial.

A partir de esta mirada se individualizaron intervenciones y se trabajó con diferentes grupos de vecinos el auto valimiento empoderando a los mismos miembros de la comunidad para que desde ellos se intervenga en el desarrollo social de cada barrio. 

Esta mirada de fortalecer acciones de los mismos integrantes barriales permitió trabajar en objetivos propios como son la compra de elementos para una murga, trabajar en charlas de interés como fueron adicciones, auto valimiento (se compartió la tarea con grupos cristianos)  el inicio a las huertas familiares (se trabajó con INTA y Escuela Agropecuaria).

Se asistió a familias con problemas: de salud (con medicamentos, consultas médicas, intervenciones, etc.), de necesidades básicas, infraestructura de viviendas, con el mismo marco de intervención en las localidades del partido.

Se comenzó como plan piloto en el barrio Muñoz, un trabajo con las madres quienes cocinan y preparan el almuerzo de los niños que concurrían al comedor y llevan el almuerzo a su casa para comer en familia.
Desde la Dirección de Niñez, se trabajó en dos grandes líneas: por un lado la reorganización institucional y el desarrollo de las actividades de las instituciones dependientes de la Secretaría de Desarrollo Social.

Por otro lado se trabajó en la reorganización de cada institución y en el mejoramiento de la infraestructura de las mismas.

En el JARDIN MATERNAL: se refaccionó la cuestión edilicia que estaba sumamente deteriorada, iluminando los alrededores de la institución, reparando todos los juegos del patio, refaccionando el interior del mismo y pintando, reordenando ventanas y cerraduras.

En el HOGAR CONVIVENCIAL CRUZ DEL SUR  se reorganizó el recurso humano y se capacitó para trabajar en la contención y abordaje de las niñas y jóvenes desde una mirada de promoción y protección de sus derechos, brindándoles un espacio con formación acorde a sus edades y situaciones personales. 

Se iniciaron talleres de capacitación con el fin de convertirse en espacios productivos que les permitan a las adolescentes crear y ofrecer los productos a fin de contar con un ingreso, pensando en la necesidad de auto valerse en el momento de egresar del programa.

PEQUEÑO HOGAR: Destinado a niños de 0 a 9 años. Se trabajó en la remodelación del edificio para que los niños cuenten con un espacio propio y acondicionado a sus necesidades. Trabajándose en una misma línea de intervención en cuanto al seguimiento educativo, sanitario, recreativo, etc.

En el ENVION. Se refaccionó el edificio ya que no contaba con baños ni cocina apropiados para el grupo de jóvenes, muchos de ellos con bebés. 
Se fortaleció el equipo técnico y se trabajó en la real inserción y participación de los jóvenes en el programa.

El CENTRO DE DIA “APOSTANDO A LA VIDA”: Se continúo trabajando en la línea de capacitación para los jóvenes y personal a fin de atender las problemáticas mas complejas. Se recibieron maquinarias 


Para el emprendimiento de juegos didácticos que permiten una mejor calidad en la producción, así como la incorporación de nueva tecnología que permite aumentar la cantidad.

Se están realizando refacciones en los techos  y canaletas y en  el abastecimiento de agua ya que es una problemática que vienen reclamando porque en la época de verano el consumo es mayor.

Con el SERVICIO LOCAL se trabajó fuertemente en las miradas de los abordajes de cada caso particularizando las situaciones y pidiendo que el abordaje se realice en base a una mirada sistémica e integral de los hechos, conformando redes con los demás actores de cada situación en particular y teniendo mayor presencia ante situaciones que involucren niños y adolescentes.

Desde la DIRECCIÓN DE JUVENTUD se trabajó en la participación comunitaria desde fiestas populares como son los Carnavales donde participan activamente alrededor de 400 personas, se recuperó la tradicional fiesta de San Juan y San Pedro con gran éxito, se realizaron los festejos del Día del Niño conjuntamente con distintas Secretarías,  las juntas vecinales, asociaciones de madres e instituciones del medio, este mismo evento se replico en las localidades de TEDIN y ESTACION LOPEZ. 

Se organizó en conjunto con el programa ENVION un torneo barrial de fútbol y se apoyó a este programa en sus actividades diarias o eventos realizados por el mismo. 
Se apoyó logísticamente y se acompañó a los jóvenes en el transcurso de la Semana del Estudiante donde la misma se efectuó con total normalidad. 
Se bajo a través del Gobierno Nacional el programa Impulsores el cual se desarrolló durante seis meses en el Centro Regional Universitario donde se capacitó a veinte jóvenes desde  18 a 24 años sobre economía social y solidaria. Se trabajó en conjunto con INTA , Dirección de Producción, y Centro Regional Universitario , la concreción de la primera feria de economía social y solidaria con la participación de mas de 30 feriantes locales, la misma se realiza mensualmente acompañada por alguna actividad cultural.

Se realizó en equipo con trabajadoras sociales y asociaciones de madres sobre campaña de concientización vial.

Se trabaja diariamente con la detección y prevención de las distintas problemáticas de los jóvenes, articulando con trabajadoras sociales, CPA, SERVICIO LOCAL, SALUD intentando acercar una respuesta a los mismos. 

Se esta trabajando con la cooperadora de CASA JUÁREZ EN LA PLATA para reorganizar el funcionamiento de la misma, la higiene y la infraestructura en el edificio.

En esta gestión se reabrió “La Nueva Querencia”, para aquellos vecinos que deben viajar a la ciudad de La Plata por tratamientos médicos, en un principio con una fuerte PARTICIPACION  de la Cooperadora del hospital “EVA PERON”, a quienes agradecemos profundamente su colaboración y actualmente con la conformación de un grupo de vecinos de Juárez residentes en La Plata  con un fuerte compromiso y afecto por su localidad natal, que se conformaron para trabajar por esta residencia.

LA MESA DEL BUEN TRATO: se conformó para trabajar en prevención y atención de la problemática de violencia de género, está conformada por diferentes sectores de la comunidad que también abordan esta temática, desde donde se han organizado campañas publicitarias, capacitaciones, se conformó la ordenanza que legisla el funcionamiento y abordaje de las mismas, desde la secretaria se cuenta con un número de celular para que quienes estén en conocimiento de estas problemáticas o sufriendo violencia se puedan comunicar, se cuenta con un  botón antipánico, y demás acciones en pos de abordar este flagelo que hoy es tan propio de todas las comunidades pero que desde nuestra gestión estamos  convencidos que hay que abordarlo en forma profesional.

Se trabaja con salud mental, comisaria de la mujer y juzgado en el abordaje de situaciones de violencia, en un equipo interdisciplinario.

El TEMPORAL DEL 27 DE FEBRERO:
 Hizo que en forma inmediata se tenga que abordar una problemática que en muchos de los casos ya arrastraban desde años anteriores como son los arreglos de techos y vidrios , se repararon 78 viviendas en Benito Juárez,  en Tedín Uriburu 1 vivienda y  14  en Barker y Villa Cacique.

Sin dejar de mencionar y reconocer el incansable trabajo de muchos de los empleados municipales ( de la Secretaría de desarrollo social, privada, de corralón , de obras públicas) que el mismo día del temporal y días después conjuntamente con bomberos voluntarios , empleados de la cooperativa eléctrica, y policía, acudieron a tapar techos evacuar familias y acompañar a aquellos que tenían calles totalmente abnegadas por la cantidad de agua caída en pocas horas .

Se otorgaron  16 CRÉDITOS PARA REPARACIÓN DE VIVIENDAS.

Resumen gerencia vial año 2012



Operativo: 
En lo que va del año esta comisión vial ha realizado 
2700 km de repasos, 
117 km de alteos
88 km de bacheos
20 km de entoscados 
17 km de re entoscados 
600 tubos de desagües 
Como consecuencia de las lluvias del año, actualmente los equipos se encuentran abocados a tapar pantanos entre los que se destacan:
camino el poleo a la altura de la golondrina  
camino denominado san marcos y hoy los equipos se encuentran abocados a sanear los daños ocasionados por las lluvias.

Inversiones 
Se llevo a cabo la compra de:
2 moto niveladoras Caterpillar 120 k con un costo de $1.965.887.82 (modalidad de leasing)
2 camiones Fiat Iveco Attack con un costo de $ 582.126,00 (modalidad de leasing)
2 cajas volcadoras de 13 mts para camiones •. cada una con un costo de $ 91.715,00 e incorporación de 2 ejes neumáticos con un costo de $ 67.457.50 cada uno.

Institucional:
En el mes de junio se llevo a cabo un  “taller de capacitación” organizado por la comisión vial rural donde quedo como resultado los valores de la comisión vial rural, la misión y la visión;  con la participación de distintos miembros de la sociedad.

Re formulación de plan de trabajo
Debido a las lluvias del presente año se debió realizar una modificación en los trabajos que estaban programados, abocándose –desde los últimos meses- al tapado de zonas anegadas por el agua., debiendo realizar terraplenes masivos en zonas puntuales. 
Con ese esquema se continuará trabajando en el inicio del año 2013, hasta dar transitabilidad a los caminos cortados y posteriormente se redefinirá el plan de trabajo.

Gestión 2012 (Policía municipal)




Conviene resaltar también la tarea realizada por parte de quienes componen la policía municipal.

Desde diciembre 2011 hasta la fecha en nuestra ciudad: se realizaron 268 actas de infracción. Por arrojar basura, ramas y escombros en la vía pública, aguas servidas, lavados de vehículos en la vía pública, daños a bienes públicos, obras sin autorización municipal y por estacionar en zonas prohibidas.
75 motos infraccionadas y 52 secuestros de motos.
Se entregaron 89 cascos en nuestra ciudad.
Se realizaron 296 certificados de inspección.
Para remis, se habilitaron un total de 94 transportes y se entregaron 80 obleas de habilitación.
Se notificaron a 45 choferes y propietarios de camiones.
En comercio: hubo 41 habilitaciones finales, 27 habilitaciones transitorias, 16 transferencias y 31 bajas.
Se realizaron 20 controles mensuales de espacio público (240 al año); 260 certificados de inspección a comercios y 300 entradas promedio, sobre la liquidación de impuestos sobre entradas vendidas.

En la localidad de Barker: se realizaron 73 actas de infracción, 24 motos infraccionadas, 13 secuestros de vehículos y 63 certificados de inspección.
Se entregaron un total de 24 cascos en la delegación.
En comercio, hubo en total 27 comercios habilitados, 10 habilitaciones transitorias, 6 habilitaciones en trámite, 17 licencias  renovadas y 10 renovaciones de libretas sanitarias.

Gestión 2012 (Secretaría de Salud)




Con referencia a las actividades realizadas desde la secretaría de salud, podemos citar el permanente contacto institucional con la comunidad y las capacitaciones.
En este aspecto se desarrollaron cursos de: manipulación de alimentos, de higiene institucional para personal del hospital, dictado del curso de entorno saludable para 35 docentes del distrito, cursos de resucitación cardiopulmonar para la comunidad, capacitación en introducción a la gerontología, destinada al personal del hogar de ancianos y curso de capacitación y aumento de los integrantes de la junta evaluadora de discapacidad.

Actividades con la comunidad:
Talleres de educación sexual en las escuelas primarias, jornadas de diabetes destinadas a pacientes, familiares y comunidad en general, jornada de educación vial “arranquemos bien” articulada con el consejo escolar de la cual participaron más de 200 alumnos, jornadas destinadas al adulto mayor, talleres de separación de residuos en el jardín de infantes 906, y la campaña de vacunación antigripal.

Se elaboró un registro único de vacunas, consistente en evaluar las dosis administradas y faltantes de todos los niños del partido, ejecución del programa de sanidad escolar donde fueron evaluados alrededor de 800 niños del área rural, estructuración del plan nacer, destinado a embarazadas, puérperas y niños hasta 6 años sin cobertura social, programa médicos comunitarios y se realizó la reestructuración administrativa y adecuación del recurso humano del hogar de ancianos municipal.

Desde el área de Bromatología (dependiente de la secretaría de salud), podemos decir que se intensificó –con respecto a años anteriores- la campaña de vacunación antirrábica, y castraciones ya sea en nuestra ciudad como en la localidad de Barker y Villa Cacique donde se obtuvo una muy buena respuesta de la comunidad.

Se realiza el control diario sanitario en el frigorífico e ingreso de alimentos a través de la cadena sanitaria, control para dengue y el día martes el Intendente Julio Marini firmó el convenio con funcionarios de la sub-secretaría de control sanitario del ministerio de salud de la provincia, mediante el cual se articulan tareas de saneamiento como: fumigación, desratización, desinfecciones etc.

El convenio, permite la llegada a nuestra ciudad de equipos de trabajo, personal e insumos en los casos que se requiera. Además, la sub-secretaría se compromete a brindar capacitaciones en materia de saneamiento al personal que el municipio determine, previéndose el comienzo de las capacitaciones, ya en la próxima semana.

Gestión 2012 (Delegaciones del partido)




Para la delegación de la localidad de Barker se han presentado para este primer año de gestión, documentación inherente a la futura realización de obras de importancia.
Por ejemplo el inicio de la primera etapa de construcción de la red cloacal –colectoras- para Barker y Villa Cacique.
Estudio de factibilidad de suelo para la construcción del cementerio, tema sobre el cual se está trabajando intensamente para llevarlo a cabo.
Se realizaron tareas de pintura en general de plazas; proyecto sobre el control de canteras; destinó de traspaso de terrenos del grupo Ruca Maipue al municipio, para la subdivisión y posible escrituración para 146 propietarios; y se gestionó para agilizar los trámites de escrituración a 3 vecinos beneficiados por sorteo en el marco del plan de viviendas nacional PROCREAR. Escrituras que se hicieron a través de la escribanía Gral. de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, lo que permitió a los vecinos poder ingresar a tiempo con la documentación. También se logró poder ampliar el museo del convecino Timoteo Contreras.

Además se firmó un convenio con la empresa Loma Negra y la Universidad Nacional del Centro con sede en Tandil, que permitirá proyectar –en base al trabajo terminado- el futuro de la localidad y se brindó apoyo permanente a distintos eventos de interés turístico.

Desde lo social, se cubrieron las necesidades básicas de la población, ya sea en el funcionamiento del hogar de ancianos municipal como así también a indigentes.
 Se entregaron 4 subsidios denominados especiales a familiares de personas fallecidas con bajos recursos económicos y se refaccionaron viviendas a vecinos afectados por el temporal del pasado mes de febrero.

En Tedín Uriburu: también se trabajó junto a la comunidad en un año especial por la celebración del 100 aniversario. Acontecimiento que posibilitó el reencuentro de muchos vecinos que por distintas circunstancias hoy viven en otro lugar.
Se mejoraron los caminos, se inauguraron los juegos infantiles de la plaza, se arreglaron los baños de la capilla con ayuda de la cooperadora, se pintó el destacamento policial y se adquirió una camioneta destinada a las tareas diarias de la delegación.
Aquí deseo destacar, en el marco del centenario, el reconocimiento a vecinos a través de la imposición de sus nombres a calles de la localidad.

En paraje El Luchador: cabe resaltar el avance en las gestiones para la adquisición del terreno lindante a la delegación, por parte del municipio con el fin de subdividirlo y así poder disponer del lugar para construir viviendas requeridas por los vecinos; asignando además una fracción para ampliar el terreno de la delegación, sala y jardín de infantes respectivamente.
Al respecto, cabe aclarar que la construcción primitiva será preservada como tal para que siga funcionando como almacén de ramos generales y reseña histórica del paraje.

Se realizaron los trabajos de pintura exterior completa del galpón municipal y próximamente se repararán y se pintarán los juegos infantiles.

Se realizó la señalización en los caminos rurales con distancias a pueblos y rutas; y se proveyó a la sala de primeros auxilios “René Favaloro” de insumos y elementos como balanza, heladera.

En Estación López: se realizaron las tareas habituales con total acompañamiento en los requerimientos del lugar.
En esta localidad, cabe resaltar el alto grado de compromiso puesto de manifiesto por la delegación, vecinos, funcionarios y colaboradores en ocasión de las intensas lluvias caídas durante el año que nuevamente afectaron la localidad.
Además se acompañó en la realización de una nueva edición de la fiesta de la tradición organizada por la cooperadora de la escuela de concentración “José Hernández” y la recientemente celebración del día de la virgen inmaculada, patrona de la localidad.

Por último agregamos que en las localidades de Tedín Uriburu y Estación López se hizo un relevamiento de terrenos fiscales desde la oficina de tierras con el objetivo de que a través de la escribanía Gral. de Gobierno, los mismos pasen a nombre del municipio en el marco de la ley provincial nº 24.320.

Gestión 2012 ( Parque Industrial)




Desde comienzos de la gestión, se está tratando de regularizar y promocionar el parque industrial a los efectos de poder lograr la radicación de empresas con la creación de fuentes de empleo genuino.

Se realizó publicidad en revistas técnicas especializadas promocionando los beneficios y ventajas a obtener por radicación; programas televisivos y reuniones personalizadas con el mismo objetivo.

Se estableció un acuerdo con la entidad provincial de saneamiento y se está llevando adelante  el proyecto hidráulico con un costo de $ 46.700 que permitirá re direccionar las aguas efluentes y el asfalto de las calles internas.

El próximo martes 18, en un acto a realizarse en la casa rosada, la Presidente de la Nación Cristina Fernández de kirchner hará entrega de los subsidios a parques industriales, entre ellos para nuestra ciudad por valor de $ 600.000,  que permitirá la realización de un pórtico de 42 metros de largo iluminado.
Además se confeccionó el reglamento interno para el funcionamiento organizado del parque.

Además, se vendieron ya (3) tres parcelas con un total de 9.405 m2 que prevén una ocupación de 15 puestos de trabajo, cuando estén en funcionamiento.

Por último, se acerco a las empresas que compraron parcelas en el parque industrial, las líneas crediticias, pertenecientes a programas provinciales y nacionales.


Gestión 2012 (Dirección de Producción)




Desde la Dirección de Producción se han realizado en el presente año de gestión distintas actividades, siempre en un marco de coordinación con las instituciones ligadas a dicho sector.
Se realizó el curso de acondicionamiento de lana dictado por el Ministerio de Asuntos Agrarios de la provincia y prolana, organizado conjuntamente con el grupo de productores ovinos de Benito Juárez, concurrieron al mismo 15 productores ovineros.
También junto al Ministerio de Asuntos Agrarios se hizo entrega de núcleos genéticos porcinos y se gestionó para la escuela agropecuaria, además del núcleo genético para porcinos, invernáculo de 12 mts. x 40, un kit de apicultura.

Luego en forma conjunta con la secretaría de desarrollo social se realizó la jornada de cooperativismo y economía social.

Siendo uno de los objetivos de la Dirección de Producción acompañar, apoyar y fomentar la producción en la plantación de Villa Cacique-Barker, se gestionó la compra de 6.000 plantines y se contrató a ingenieros idóneos en el tema para el asesoramiento del encargado de la plantación Carlos Carrizo. Asimismo se asistió en todo lo necesario (insumos) para llevar adelante este emprendimiento. Esta acción posibilitará que todos los que visiten la fiesta, el municipio contará con producción de frambuesa, sin necesidad de comprarla como se hecho en ediciones anteriores.

Desde la Dirección de Producción se acompaña a la asociación apícola local a las reuniones de la mesa regional de sudeste en la ciudad de Mar del Plata, como así también en las actividades desarrolladas por dicha asociación y gestionó la inscripción en personería jurídica de la misma.

Se firmó un convenio de colaboración con el ministerio de agricultura, ganadería y pesca de la nación y el ministerio de asuntos agrarios de la provincia, donde se entregó un aporte no reintegrable a la asociación apícola por un monto de $ 27.450, siendo este aprovechado para comprar alimento para las colmenas como fondo rotatorio.

Se participó en diversas jornadas de trabajo sobre parques industriales y se inscribió al parque industrial local en el registro nacional de parques industriales, medida que posibilita el pedido de subsidios y créditos tanto para el municipio como para las empresas que se radiquen en el parque industrial.

Además se formó el centro de capacitación textil, coordinando el trabajo con las delegaciones, luego de tomar conocimiento a principios de la gestión del lugar donde funcionaba este centro, no contando éste con las condiciones básicas de salud laboral; es por ello que se lo traslada a la oficina de telefónica, lugar apto para tal fin.

En el vivero municipal se comenzó a trabajar intensamente, donde además de seguir con los trabajos que ya se realizaban, se implementa un diagrama de sectorización del lugar.
Se dividió en sector hortícola, sector de arbolado urbano y sector flores.
La producción del primero es destinado a personas de mayor vulnerabilidad indicadas por acción social como así también la producción del sector avícola.
Se obtuvieron mediante esta gestión: 350 ejemplares de árboles solicitados a la estación forestal parque Pereyra Iraola a través del ministerio de asuntos agrarios de la provincia.


Se conformó la comisión local de emergencia y/o desastre agropecuario, luego del temporal que azotó nuestro partido en el mes de febrero pasado, logrando la aprobación de las solicitudes enviadas a la comisión provincial de emergencia agropecuaria y se participó de la jornada de capacitación del nuevo sistema de emergencia agropecuaria.

Hubo una marcada participación en la mesa de desarrollo local, proyectando la usina láctea para pequeños productores lecheros y la sala de extracción de miel con la asociación apícola.
También la feria de economía social y solidaria, siendo inaugurada para el 145 aniversario de nuestro partido, constituyendo así un espacio de participación de pequeñas producciones familiares y artesanos de la localidad.
En este proyecto, se está pensado realizar un centro de inseminación artificial de porcinos conjuntamente con la escuela agropecuaria.

Se realizó el curso de inseminación artificial, totalmente gratuito dictado por profesionales del departamento de ganadería del ministerio de asuntos agrarios de la provincia, teórico-práctico en un establecimiento ganadero.
Al mismo asistieron 17 personas, actividad realizada en forma conjunta con la asociación de productores de Benito Juárez.

Gestión 2012 (Dirección de Deportes)




Desde el inicio de la gestión, conjuntamente con la asociación amigos del polideportivo se realizaron tareas de desmalezamiento y mejoramiento en el área de campo de futbol y pista de atletismo.
Contratación de la empresa para la reparación y acondicionamiento del piso flotante del gimnasio y contratación de la firma Oviedo para la limpieza de estructuras interiores, cabreadas y columnas. Reparación de luminarias y sanitarios.
Presentación de carpetas para la realización del área de sanitarios y vestuarios de la pista de atletismo y campo de fútbol . Mantenimiento y reparaciones en área de alojamiento del complejo polideportivo municipal.

Con la organización en forma conjunta de la Dirección de Deportes, asociación amigos del polideportivo y periodistas locales se reconoció a deportistas, dirigentes y personalidades del deporte destacadas en 2011 en la tradicional noche del deporte que se repetirá dentro de unos días.

En la primera quincena de enero pasado, el club Atlas realizó la pretemporada y también en forma conjunta se organizaron torneos promocionales de fútbol 11 dirigidos a deportistas no federados.
Con el auspicio de la Secretaría de Deportes de la provincia de Buenos Aires se realizó la denominada “Carrera de Miguel” que reunió a más de 250 personas, en un evento de reflexión y homenaje al atleta Miguel Sánchez y a los desaparecidos en la dictadura.

Se logró implementar, al igual que en mi anterior gestión, el programa de promoción y desarrollo del atletismo con la coordinación del profesor Alfredo Zanatta y profesores de la Dirección de Deportes, evaluando a mas de 1.300 niños y jóvenes del distrito en pruebas atléticas e invitando a todos a la práctica sistemática de la actividad, participando en eventos regionales.

Se desarrollaron actividades recreativas y acuáticas con personal de la dirección en las delegaciones de estación López y Tedín Uriburu.
A través de la unidad de gestión distrital se brindó asistencia con personal docente al programa de verano la Dirección de Escuelas de la Provincia de Buenos Aires, coordinando además el uso de instalaciones contratadas al Club Alumni. Programa que se repetirá en la presente temporada estival.

Con la presencia del profesor Gerardo Salorio de la asociación del fútbol argentino, se firmó un convenio de creación del centro de desarrollo deportivo en Benito Juárez, con la liga juarense de fútbol y el municipio; plan que posibilitó la participación de nuestro jóvenes deportistas en encuentros selectivos en el predio de Ezeiza, en el Club Aldosivi de mar del plata y la visita de las selecciones nacionales sub 15 y sub 17, disputando encuentros futbolísticos el pasado día 31 de octubre en el marco de un nuevo aniversario de nuestro partido.

Se concretó una vez más, la participación de los juegos BA 2012 en distintas categorías y disciplinas que ofrece el programa dirigido a la tercera edad y deportes especiales y convencionales con una masiva participación de más de 2.100 inscriptos a nivel local.
Se llegó a las finales de Mar del Plata con una delegación de 120 personas, obteniendo excelentes resultados deportivos y culturales, destacando la infraestructura hotelería y gastronomía que brindó el municipio a su delegación.

Escuelas deportivas municipales: el servicio municipal de deportes brinda la posibilidad de realizar actividades de iniciación deportiva y de competencia a niños, jóvenes y adultos mayores a través de las escuelas deportivas de karate, atletismo, voleibol, basquetbol, fútbol infantil, tercera edad, gimnasia deportiva, participando en distintos eventos a nivel local, regional, provincial y nacional.

Además se brindó apoyo técnico docente a instituciones como Club Juarense, Club Argentino, APADEA, Centro de Jubilados.
Conjuntamente con la Secretaría de Acción Social se planificó y desarrollaron actividades piloto en barrios de la ciudad para niños y adultos y a través de la Secretaría de Deportes de la provincia se firmaron convenios de puesta en marcha del programa integrando Buenos Aires, dirigido a deportistas especiales en atletismo y fútbol, coordinando la actividad con docentes del centro de día despertares. Participando en torneos regionales en fútbol especial y en los juegos buenos aires 2012.

Por último resaltamos la realización de la clínica de perfeccionamiento y actualización en futsal a cargo del Prof. Cristian Meloni del Club Boca Juniors de la capital federal, dirigida a docentes y entrenadores locales y el curso de construcción de juegos deportivos de la secretaría de deportes de la provincia, capacitación dirigida a docentes y estudiantes de educación física.

Gestión 2012 (Dirección de Turismo)




Durante el presente año, desde la dirección de turismo se han apoyado a distintos eventos programados en la localidad de Villa Cacique- Barker, logrando la conjunción entre las iniciativas privadas y estatales.

Inauguración de la temporada estival; llegada de los reyes magos; encuentro moto-turístico de la agrupación radiadores; recreación de la pasión, muerte y resurrección de Cristo en semana Santa organizado por la parroquia Santo Cristo; fiesta del dulce casero organizado por la Sociedad de Fomento Unión y Progreso; encuentro regional fotográfico organizado por el Juárez Foto Club; presentación de resultados, relevamiento y diagnóstico plan anfitrión 2021 organizado por la Secretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires; participación en la feria internacional de turismo donde más de 2000 personas visitaron el stand y la permanente promoción de la Fiesta Provincial de la Frambuesa, con folletería en cada uno de los acontecimientos mencionados.

Además, a lo largo de todo el año, la oficina de turismo brindó información y asesoramiento sobre las alternativas turísticas del medio a los grupos de contingentes de jóvenes y adultos mayores que visitaron la localidad. Por ejemplo se recibió la visita del grupo de parapentes cros country; productores de televisión; grupos religiosos de parroquias del gran buenos aires etc.

Se mantienen reuniones desde el mes de junio pasado con la mayoría de las instituciones de la localidad con el fin de escuchar propuestas y sugerencias para una mejor realización de la próxima edición de la fiesta provincial de la frambuesa.


Gestión 2012 (Dirección de Medio Ambiente)



Se llevaron a cabo campañas de concientización sobre el manejo adecuado de los residuos sólidos urbanos y el cuidado del medio ambiente en diferentes instituciones educativas de todo el partido de Benito Juárez, con el fin de promover la separación en origen de los residuos, para su posterior re utilización y reciclaje, contribuyendo entre todos a la obtención de una mejor calidad de vida para todos los habitantes.

Se realizaron visitas guiadas a la planta de reciclaje, por ejemplo asistieron docentes y alumnos de la escuela especial 501 y la escuela nº 3, con el objetivo principal de que los alumnos puedan observar el funcionamiento de la misma e interiorizarse sobre el uso apropiado de los residuos.

Se llevó a cabo el plan integral de forestación, donde se han colocado mas de 300 ejemplares de diferentes especies de plantas en distintos sectores y barrios de la ciudad con el objetivo principal de mantener un ambiente sano y saludable para toda la comunidad.

Re acondicionamiento de la infraestructura dentro del predio de la planta de tratamiento de residuos sólidos, en donde se llevó a cabo el cambio de nuevas cintas transportadoras y la reparación integral del mecanismo de funcionamiento de las mismas; además del pintado externo de la oficina, depósitos, la cocina y la entrada general al predio.
Reparación de vidrios y techos de todas las instalaciones a raíz de los daños ocurridos por el temporal que azotó la ciudad en el mes de febrero.

Se realizaron diferentes talleres sobre el cuidado del medio ambiente destinados a los alumnos del centro educativo complementario 801, donde se abordaron distintos temas como el manejo adecuado de residuos, uso responsable del agua, el efecto invernadero y los problemas que causa a nuestro planeta etc.

Se llevó a cabo en la escuela de concentración nº5 de Cnel. Rodolfo Bunge, el lanzamiento del programa “tu manzana recicla” dependiente del organismo provincial para el desarrollo sostenible, con el fin de promover la separación en origen de los residuos, para su posterior re utilización y reciclaje. Además se hizo entrega de un contenedor (punto verde) para que sea utilizado por los alumnos que concurren al establecimiento.

Por último debemos destacar que junto a la secretaría de salud y la dirección de servicios se dio inicio al proyecto de separación en origen de residuos sólidos urbanos, tomando como prueba piloto el barrio molino de nuestra ciudad, obteniéndose grandes resultados.

Gestión 2012 (Secretaría de Seguridad)




Durante la campaña electoral asumimos el compromiso de volver a crear la Secretaría de Seguridad para coordinar la tarea de la policía comunal y el municipio.

Comenzamos la gestión, con la imperiosa necesidad de realizar trabajos de reacondicionamiento en el edificio de la policía.
Se hicieron arreglos de cloacas, arreglos de baños del personal y público (ya que los mismos carecían de luz y agua), se arregló el baño en la casa del titular, se repararon instalaciones eléctricas de oficina de guardia, oficial de servicio, cuadra, pasillos, pasillo de acceso a calabozos, y arreglos de cerraduras en las oficinas de expedientes, judiciales, personal y acceso a vivienda del titular.
Se cambiaron vidrios y se colocó la persiana en la oficina de guardia ya que la ventana estaba cubierta de cartones y se colocaron vidrios en pasillos, oficina de personal de servicio y titular.

En el puesto de vigilancia de Tedín Uriburu, se realizaron trabajos de pintura general en el exterior e instalación eléctrica en su totalidad en parte interior.
Se adquirió la pintura para el puesto de vigilancia de paraje El Luchador y se licitó para el arreglo de medio techo en el edificio donde funciona la patrulla rural, habiéndose presupuestado en la suma de $ 29.400.

Además se realizaron distintos trabajos de mantenimiento en las unidades móviles, ya sea los que patrullan la planta urbana como así también en los móviles que realizan tareas en las localidades del partido como: adquisición de cubiertas, electricidad, amortiguadores, tren delantero, baterías etc.

En la actualidad, se cuenta con una dotación general de 48 efectivos en la estación comunal.

Se realizaron distintos operativos de tránsito, prevención del delito tanto en planta urbana como rural, teniendo como resultado el secuestro de vehículos y motos con distintas infracciones, y aprehendidos por distintos hechos ilícitos; 1 homicidio esclarecido en menos de 12 horas; participación en distintos lugares como incendios, hallazgo de cadáver, robos, accidentes y asistencia personalizada a las víctimas de accidentes que se encontraban en el hospital municipal, coordinación en operativos de drogas y distintos allanamientos y reuniones convocadas por distintas instituciones y comisiones vecinales.

Se implementó el servicio de vigilancia desde tesorería municipal a banco provincia y retiro de dinero de banco a municipio.

Finalmente podemos acotar que en la cuenta destinada a la secretaría de seguridad, con los ingresos del mes de noviembre se tiene en la actualidad un saldo de $ 181.676; aclarando que al momento de la creación de la secretaría se contaba con una deuda de $ 65.000, lo que demuestra el cumplimiento del servicio a la comunidad, con un ahorro en dinero importante, en el ejercicio que estamos finalizando.

Gestión 2012. Dirección de Cultura




La dirección de cultura y educación se encuentra culminando el ejercicio 2012 habiendo concretado algunas experiencias y propuestas en disciplinas artísticas y culturales iniciadas al comienzo de la gestión, las que tuvieron muy buena repercusión en la comunidad.
Por citar algunos ejemplos, podemos decir que el proyecto “plazas inquietas: el barrio en movimiento” que se repetirá este año fue uno de ellos.

Luego los ciclos de cine infantil gratuito y el cine para adultos cubrieron una demanda social con buena participación de la gente.

A estas actividades se sumó la continuidad de todos los talleres que se dictan en el centro cultural el nacional, habiendo agregado algunas disciplinas y especialidades como: idioma italiano, idioma portugués con orientación brasilero y radioteatro, que cuenta con una buena inscripción y participación.

A nivel provincial y regional se dio continuidad a los tradicionales juegos ba (ex. torneos bonaerenses) con la obtención de 1 medalla de oro y 2 medallas de bronce.

Con el asesoramiento de la Universidad Nacional del Centro (unicen), Facultad de Ciencias Sociales a través de la arquitecto Agustina Massigoge y el museólogo Santiago Pacheco, se proyectó la creación y acción de un organismo público orientado a la conservación preventiva del patrimonio cultural y natural de nuestro distrito.

En el orden comunitario, junto a la dirección de deportes y la secretaría de desarrollo social, se reafirmaron actividades que ya se venían realizando como: el día del niño y la familia, corsos y carnavales populares, talleres de prevención, fogatas de San Juan y San Pedro, ferias de artesanos y manualistas juarenses, sumando nuevas propuestas y actores de la comunidad.

Finalmente, vale destacar el trabajo desarrollado por el equipo de teatro para la inclusión y técnicas dramáticas no convencionales, dirigido por el profesor Eduardo Hall y la coordinación de las ayudantes verónica rodríguez y soledad Lami, que han logrado una tarea magnífica y solidaria en los más de 10 establecimientos educativos, donde trabajan enriqueciendo el proceso de enseñanza-aprendizaje.
En este sentido el taller de teatro joven comunitario, presentó con gran suceso la obra “un 20 de noviembre”, con excelente recepción en nuestra comunidad y habiendo sido distinguido además, por la secretaría de niñez, adolescencia y familia del ministerio de desarrollo de la nación.

jueves, 13 de diciembre de 2012

132 aniversario de la policía de la provincia de Buenos Aires



Hoy se conmemoró el acto de celebración y día de la policía bonaerense. El acto comenzó a las 11 de la mañana aproximadamente y contó con la presencia del Intendente municipal Julio Cesar Marini. 

Además se descubrió una placa en homenaje al Cabo 1 NESTOR RODOLFO EGAÑEZ caído en cumplimiento del deber el  día 26 de abril de 1980.